jueves, 29 de septiembre de 2011

CODIFICACIÓN DE LA INFROMACIÓN

En esta entrada os voy a hablar sobre varios sistemas de numeración relacionados con la codificación de la información. Hablaremos sobre las conversiones entre estos y como utilizarlos.
El sistema de numeración binario de base 2, tiene dos dígitos 0 1
El sistema de numeración decimal de base 10, tiene 10 dígitos: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
El sistema de numeración hexadecimal de base 16, tiene 16 dígitos: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

Cómo pasar de unos sitemas a otros:

Para pasar de decimal a binario dividiremos el número decima entre dos sucesivamente hasta el final, de manera que los restos que queden de cada división serán nuestros resultado.
EJEMPLO: 45 DEC = 1011010 BINARIO
Mientras que para pasar de binario a decimal cada uno de los dígitos sera 2 elevado a la 0, 2 elevado 1, 2 elevado a 2... y así sucesivamente

Para pasar de binario a hexadecimal patimos en grupos de cuatro el número en binario y hallamos el número o letra que representa cada grupo.
EJEMPLO: 1011010= 5A
Mientra que para pasar de hexadecimal a binario realizamo sel proceso inverso cada letra o número del hexadecimal lo convertimos en un grupo de cuatro números en binario

Para pasar de decimal a hexadecimal dividimos el número decimal entre 16, cogiendo sus restos y representando cad auno de ellos con su número o letra.
EJEMPLO: 1869=74D


Tabla de conversión:

Binario Octal Decimal Hexadecimal
0000 0 0 0
0001 1 1 1
0010 2 2 2
0011 3 3 3
0100 4 4 4
0101 5 5 5
0110 6 6 6
0111 7 7 7
1000 10 8 8
1001 11 9 9
1010 12 10 A
1011 13 11 B
1100 14 12 C
1101 15 13 D
1110 16 14 E
1111 17 15 F

miércoles, 28 de septiembre de 2011

CÓDIGO DE COLOR RGB


RGB-Red Green Blue
Se basa en la mezcla de estos tres colores para conseguir toda la gama completa.
Cada uno de los colores toma un valor entre 0 y 255, un total de 256, con los que se consigue un total de 256*256*256=16777216 colores distintos.
Este valor entre 0 y 255 se representa en código hexadecimal-> el rango en hexadecimal sería entonces 00 a FF (00hex=0dec, FFhex=255dec)

El código de color RGB se expresa así: *RRGGBB siendo cada uno de los valores 2 cifras el rango de cada uno de los tres colores, con lo que obtendremos el valor final que representa a cada color
Os pongo unos ejemplos:
NEGRO: Representa la ausencia de color->*000000
BLANCO:Es la mezcla de todos los colores->*FFFFFF

La siguiente dirección es de un página web en donde aparecen un motón de combinaciones de colores para identificarlos con el código RGB

CÓDIGO ASCII


ASCII American standard code for information interchange.
Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, este código especifica una correspondencia entre cadenas de bits y símbolos escritos de la lengua permitiendo la comunicación entre dispositivos digitales así como su procesado o almacenamiento, los primeros 32 códigos sirven para controlar dispositivos, por ejemplo:
Carácter 127-tecla Supr
Los códigos del 33 al 126 representan letras, dígitos, signos de puntuación y varios símbolos